lunes, 20 de octubre de 2025

RESULTADOS ESTADISTICOS

 El proyecto Huerta Familiar Urbana en la Comunidad Educativa obtuvo resultados muy favorables. El 41.7% de los padres asistió a capacitaciones sobre huertas, el 47.2% no ha asistido pero tiene interés, y solo el 11.1% no mostró interés.

En cuanto a la implementación, solo el 11.1% tiene una huerta activa y otro 11.1% tuvo una en el pasado, mientras que el 25% desea iniciar una. Los cultivos más comunes son hortalizas (55.6%), seguidas de frutas (36.1%) y plantas medicinales.

El 64% de los participantes considera que las huertas mejoran la calidad del aire, y el 50% afirma que fomentan mucho la responsabilidad ambiental. Además, el 70% reconoce que ayudan al bienestar emocional y a reducir el estrés.

Por parte de los docentes, el 95% considera que la huerta es una herramienta educativa útil y el 86% cree que fortalece valores sociales y ambientales.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

 


Identificar los principales beneficios ambientales, sociales y educativos que generan las huertas familiares en la comunidad educativa.

Analizar el grado de participación de estudiantes, docentes y padres de familia en el desarrollo de las huertas.

Evaluar cómo las huertas contribuyen a mejorar los hábitos alimenticios y la conciencia ambiental de la comunidad.

Proponer estrategias que fortalezcan la continuidad del proyecto y motiven a más familias a participar en la creación de huertas sostenibles.

CONCLUSION DE LA INVESTIGACIÓN

 




La investigación demuestra que las huertas familiares urbanas tienen un impacto positivo en la comunidad educativa, al promover la sostenibilidad, la alimentación saludable y la educación ambiental. La mayoría de los padres, estudiantes y docentes muestran interés en participar y reconocen los beneficios sociales, ecológicos y emocionales del proyecto. Además, las huertas fortalecen la responsabilidad ambiental, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia.

Sin embargo, aún existen retos como la falta de continuidad en el cultivo, el poco uso del compostaje y la necesidad de mayor apoyo institucional. En conclusión, las huertas familiares son una alternativa real para mejorar la calidad de vida, fomentar valores ecológicos y fortalecer los lazos entre escuela, familia y comunidad.


My hobby "Entre goles y sueños"

 


Mi hobby es jugar fútbol. Es el deporte que más me apasiona, porque me permite divertirme, mantenerme activo y compartir con mis amigos. Cada vez que entro a la cancha, olvido todo y solo pienso en disfrutar el juego. Me gusta entrenar, aprender nuevas jugadas y mejorar cada día. El fútbol me enseña disciplina, trabajo en equipo y a nunca rendirme, porque cada partido es una nueva oportunidad para alcanzar mis sueños.